JPIC - Justicia, Paz e Integridad de la Creación
“Estoy en este mundo como en un gran templo” – Santa Rafaela María
Justicia, Paz e Integridad de la Creación (JPIC) es un movimiento que asume la invitación de Jesús de hacer de este mundo el reinado de Dios, donde todos nos tratemos como hermanos y hermanas, incluyendo la naturaleza, toda la Creación. El deseo de Jesús es que cada persona y toda la creación puedan “tener vida y vida en plenitud” (Jn 10,10). Además, recordar que “el Reino de Dios es Justicia, Paz y alegría en el Espíritu Santo” (Rom 14,17).
En la Encíclica Laudato Sí’, el Papa Francisco se centra en el cuidado del entorno natural y de todas las personas, así como en cuestiones más amplias de la relación entre Dios, los seres humanos y la Tierra.
Las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, en la Congregación General XIX, constatamos con profundo dolor que los pobres y la tierra ya no pueden esperar más.
La dimensión social de la Eucaristía y nuestro carisma reparador nos desafían a no permanecer indiferentes y tomar postura ante el gemido de los empobrecidos, sobre todo mujeres y niñas/os víctimas del tráfico humano y de la tierra devastada, desde una comprensión global y una acción local.
La dinámica de la conversión que brota de la Eucaristía nos apremia a:
- Partir del reconocimiento de nuestra complicidad en la injusticia social y la destrucción de la Creación.
- Escuchar la Palabra de Dios, que nos llega a través del clamor de los nuevos rostros de marginados y excluidos.
- Poner en la patena de cada día el renovado compromiso solidario de cada Esclava y de cada comunidad, a favor de la justicia, con actos sencillos y evaluables.
- Concretar el “hagan esto en memoria mía” de Jesús, en opciones y acciones de reparación.
Contacto
doris.cerdeña@aciperbol.org
+591 72486982
Doris Cerdeña Vizcarra, ACI
antonia.jove@aciperbol.org
+51 948231709